Proyecto plantación de árboles

En el pasado, nos asociamos orgullosamente con Trees for the Future para combatir el cambio climático. Durante nuestra colaboración, cada compra contribuyó a plantar árboles, beneficiando a las comunidades y al medio ambiente.

Aunque nuestra colaboración con Trees for the Future concluyó, seguimos comprometidos con difundir positividad y apoyar a comunidades. Actualmente apoyamos a KIVA, una ONG dedicada al empoderamiento de mujeres y pequeñas empresas a nivel mundial, como parte de nuestra misión continua de crear un mundo más feliz y saludable para las futuras generaciones.

hemos plantado más de

148,165

árboles

Nuestra filosofía

Desde nuestra fundación en 2013, Hey Happiness busca llevar positividad y alegría a tu vida diaria mediante joyería bellamente diseñada y de alta calidad que mejora tu ánimo o saca una sonrisa a alguien que amas. Creemos que la felicidad genera más felicidad; un regalo pensado, un gesto amable o una buena acción puede crear un efecto dominó y extender felicidad.

Nuestro antiguo socio – Trees for the Future

Siguiendo nuestra filosofía de pequeños actos para crear cambios reales, colaboramos previamente con Trees for the Future, una organización dedicada a revitalizar tierras degradadas, combatir la tala ilegal y empoderar comunidades, brindando semillas de árboles, capacitación técnica y asistencia en planificación a agricultores. Esta iniciativa ha plantado millones de árboles alrededor del mundo.

Durante esta alianza, Hey Happiness donaba una parte de las ganancias de cada artículo vendido para apoyar las iniciativas de plantación de árboles, aportando esperanza a agricultores y comunidades y fomentando la sostenibilidad.

Cómo funcionaba (durante nuestra colaboración)

Trees for the Future utiliza el método Forest Garden Approach, que consiste en plantar diversos árboles, arbustos y cultivos para restaurar los nutrientes del suelo, diversificar cosechas y asegurar productividad a largo plazo.

Desde el primer año, este método incrementó ingresos de los agricultores, mejoró la seguridad alimentaria y benefició al medio ambiente. Los árboles plantados restauraban naturalmente los nutrientes del suelo, incrementaban las cosechas y promovían prácticas agrícolas sostenibles. .

Lo que logramos

visite trees.org

FAQ

El cambio climático es un problema global serio, y durante nuestra iniciativa pasada, elegimos la plantación de árboles como nuestro método para contribuir a soluciones. Pequeñas acciones significativas, como plantar árboles, permitieron a nuestros clientes disfrutar de artículos bellamente elaborados mientras apoyaban activamente la sostenibilidad ambiental.

La naturaleza siempre ha inspirado nuestros diseños y ha mejorado nuestro bienestar, por lo que la plantación de árboles fue una extensión natural de nuestro compromiso con difundir la felicidad y cuidar nuestro planeta.

Podrá encontrar información detallada sobre nuestra contribución e impacto en la página web oficial de Trees for the Futures. También le invitamos a que se ponga en contacto con miembros de la organización para comprobar cualquier información mencionada en nuestra página web.

Trees for the Future es una organización verificada y de confianza sin ánimo de lucro, fundada por Dave y Grace Deppner, quienes hacían de voluntarios en Filipinas a inicios de los años 70. En 1989 la iniciativa fue incorporada como actividad benéfica pública. Ahora, después de casi tres décadas en terreno, la organización trabaja con más de 3.000 diferentes familias de agricultores, sobre todo en África Subsahariana, y ha plantado más de 155 millones de árboles en docenas de países. Como resultado, la iniciativa ha revitalizado cientos de miles de acres de suelo degradado, mejorando las vidas de cientos de familias.

En el pasado, nos comprometimos a plantar un árbol por cada producto vendido, donando una parte de nuestras ganancias a Trees for the Future para apoyar a agricultores locales en la adopción del sistema Forest Garden. Aunque esta colaboración ha terminado, seguimos con nuestros esfuerzos filantrópicos a través de nuevas alianzas, como nuestro trabajo actual con KIVA.